La documentación que usted debe facilitar para realizar una tasación oficial en es, una copia de la escritura del inmueble a tasar o una nota simple de la misma, además de, la referencia catastral del inmueble.
En cambio, para una tasación homologada en , es imprescindible aportar una nota simple actualizada, es decir, con menos de 3 meses de antigüedad, además de la referencia catastral.
En la visita en por parte del técnico, se realiza la comprobación y medición de la superficie, con el levantamiento de planos además de la comprobación de los acabados, los materiales y el estado de conservación
El levantamiento de planos puede variar en función de la finalidad solicitada
En primer lugar, la valoración de asesoramiento no le va a valer para nada oficial, en cambio, la tasación oficial, es válida para juzgados, Administración y procesos de compraventa.
Además, el informe que se desarrolla es mucho más avanzado, por lo que contiene una valoración mucho más precisa del inmueble.
Ambas tasaciones cumplen y siguen la misma normativa pero, una tasación hipotecaria solo puede ser hecha por una entidad homologada por banco de España, y, dicha tasación, debe ser usada para presentarla ante la entidad con la que van a hacer la tasación.
La tasación oficial, pese a cumplir la norma ECO 805, no tiene como tal la finalidad hipotecaria, por lo que, es válida para organismos públicos y juzgados, pero no para temas hipotecarios.
La Tasación Pericial Contradictoria es aplicable en el momento en el que La Administración Pública le indica que el valor que usted ha declarado por una vivienda está por debajo del valor fiscal , valor por el que hay que declarar impuestos de un inmueble.
El primer paso es hacer las oportunas alegaciones por las que usted no acepta la la comprobación de valores realizada por la Administración Pública. En este paso, es importante que se reserve el derecho a hacer la tasación pericial contradictoria. Este primer paso se debe realizar en el plazo de 10 días
En segundo lugar, usted deberá notificar a Hacienda el arquitecto que va a hacer la tasación. Este paso se debe de realizar en el plazo de 15 días.
Por último usted deberá presentar la tasación en el plazo de 30 días desde la notificación
Para calcular el valor de una vivienda en , es necesario recurrir a una empresa de tasaciones. Un experto en valoraciones se desplazará a el inmueble, analizará sus aspectos relevantes, situación y contrastará otras ofertas del mercado. Finalmente, realizará un dictamen con el valor de mercado.
El coste de la tasación suele estar a cargo de la persona que requiere el informe, que normalmente es el comprador si se trata de una financiación inmobiliaria o el titular si quiere conocer el coste de su propiedad.
Una tasación tiene varias utilidades: conocer el valor exacto para compraventa, obtener financiación, dividir patrimonios, establecer el valor contable o cumplir obligaciones fiscales como el tributo por legado o la imposición sobre el suelo urbano.
El plazo de realización suele oscilar entre dos o tres días laborables tras la revisión del experto, aunque puede diferir según la complejidad del inmueble y la documentación necesaria.
Por normativa, las tasaciones tienen una vigencia de seis meses desde la expedición del informe. Para otros usos, su aplicabilidad estará condicionada por la tendencia económica.
El valor depende según el tipo de inmueble y la entidad certificada, pero suele oscilar entre 180 y 600 euros.